que hacer en villa de leyva

Qué hacer en Villa de Leyva: 8 cosas que no te debes perder

Si te preguntas Qué Hacer en Villa de Leyva, aquí te lo contamos. Catalogado como uno de los pueblos más bellos de colombia, Villa de Leyva parece haberse detenido en el tiempo conservando su arquitectura colonial pero con el cuidado y respeto que lo mantienen hermoso después de tantos años. Por esa razón, te enseñaremos los Planes para que puedas conocer más de la Ciudad Monumento Nacional.

Actividades para hacer en Villa de Leyva

Lleno de contrastes entre los matices verdes de la naturaleza, su tierra desértica como oro molido y las fachadas blanquecinas, lo convierten en un destino lleno de historia, ciencia, arte, cultura y naturaleza. Estos 8 planes SON IMPERDIBLES en Villa de Leyva.

1. Caminata a la Laguna Iguaque

visita la laguna iguaque
Foto: @fernoud21
recorre la laguna iguaque

¿Te gusta el ecoturismo y los paisajes naturales? El  Santuario de Flora y Fauna de Iguaque es un santuario abierto al público que es parte del Sistema de Parques Naturales Nacionales. Encontrarás la laguna sagrada de Iguaque, la cual, según la mitología muisca, es la cuna de la humanidad ya que de sus aguas emergió la madre de esa civilización.

  • Puedes hacer caminatas, acampar y si corres con suerte verás venados de páramo, comadrejas y tres especies de pájaros carpinteros.
  • Ubicada a 24 minutos de Villa de Leyva

2. Disfrutar una noche en un Glamping

glamping de lujo en villa de leyva
glamping para hacer en villa de leyva

Si estás con tu pareja este es el plan perfecto para sacarle el mayor provecho a tu visita. El mejor plan para hacer es hospedarte en un Glamping donde podrás hacer Cabalgata, tener una cena romántica o descansar en un Domo con jacuzzi.

  • Ubicados a 30 minutos  del parque principal de Villa de Leyva

3. Pozos Azules: hermoso contraste entre desierto y naturaleza

Pozos azules para visitar en villa de leyva
Visita Pozos Azules en villa de leyva

Los pozos azules con su color turquesa en medio del desierto son un espectáculo natural imperdible si estás buscando cosas que hacer en Villa de Leyva. Se ubican en propiedad privada pero su entrada es de solo $12.000 COP. La magia de visitarlo está en contemplar los contraste de colores y el contacto con la naturaleza. Sin embargo, ten en cuenta que no está permitido bañarse, pues el agua no es apta para ello.

  • Ubicados a 5 minutos de Villa de Leyva

Te podría interesar: Glamping en Boyacá Colombia

Tour Pozos Azules con Cuatrimotos y Viñedo

Tour Pozos Azules y Artesanías en Ráquira

4. Parque Aventura Park: Aventura extrema y romántica

¿Te gusta la aventura, la naturaleza pero quieres sorprender a tu pareja con un tiempo romántico también? Esta plan para hacer cerca a Villa de Leyva, te encantará. Incluye

  • Noche de Alojamiento en Villa de Leyva
  • Cena Romántica para disfrutar en pareja
  • Ingreso al Parque Aventura Park
  • Bicicleta aerea, puente tibetano y canopy llenos de diversión
  • Ubicado a 30 minutos de Villa de Leyva, en Santa Sofía

Si visitas esta maravillosa ciudad en Pareja, los Planes en Villa de Leyva harán que creen recuerdos que perduran a través del tiempo.

Tambien te recomendamos  conocer  El Camino de Santiago de Compostela que es un Tour Internacional.

5. Casa Terracota: la cerámica más grande del mundo

En villa de leyva Casa Terracota
Visita la Casa Terracota

Si quieres ver una obra de arquitectura inmensa hecha en puro barro, debes visitar en Villa de Leyva la Casa Terracota. Fue construida por el arquitecto Octavio Mendoza con unas dimensiones de 500 mts cuadrados y un peso de 400 toneladas.

  • Ubicada a 5 minutos de Villa de Leyva

Puedes alquilar unas bicicletas y conocerla, o si estas en Bogotá tomar una excursión guiada por Villa de leyva y la casa terracota.

Tour en grupo a Casa Terractoa

Tour privado a Casa Terracota

6. Subir al Mirador el Santo

que vistar en villa de leyva mirador el santo
como llegar al mirador el santo en villa de leyva

Si eres de las personas que aprecian una buena vista en panorámica, puedes realizar una caminata al Mirador del Santo donde contemplarás a Villa de Leyva desde las alturas.

  • La caminata es de una hora aproximadamente saliendo desde la Plaza Mayor

7. Cueva de la Romera para los más extremos

cueva la romera en villa de leyva
que hacer en villa de leyva rapel cueva la romera

La cueva u hoyo de la Romera era un sendero utilizado por los indígenas lleno de enigmas y secretos subterráneos. Actualmente, es un destino para realizar deportes extremos como espeleología, escalada y rappel ya que debes descender la cueva con 40 metros de profundidad y 15 metros de diámetro. Una belleza natural. 

  • Se ubica a 30 minutos de Villa de Leyva 

8. Recorre la Plaza Mayor más grande de Colombia y sus museos

recorre villa de leyva
museo antonio en villa de leyva

Si te preguntas qué hay para hacer en Villa de Leyva lo primero es recorrer la Plaza mayor con 1.400 metros cuadrados, por lo cual está considerada como la plaza más grande del país. Su belleza colonial, pisos de piedras, fachas blanquecinas te transportarán a la época de la colonia. Además a su alrededor podrás conocer:

  • Museo Prehistórico con esculturas de dinosaurios y fósiles
  • Museo Paleontológico, que resguarda fósiles del periodo Cretácico
  • Casa Museo Antonio Nariño, un homenaje a la historia del prócer Antonio Nariño
  • Recorrer los restaurantes locales donde podrás comer changua, huevos con arepa, queso paipa, piquete o fritanga, lomito del altiplano, cordero al horno y otros platos más.

Puedes conocer más de Villa de Leyva acompañado de un guía en: 

Tour al Museo Paleontológico y Ráquira

9. Disfruta los Festivales en Villa de Leyva

festival cometas cerca a bogotá
festival de cine en villa de leyva

Por su belleza es un pueblo turístico por excelencia que busca dar lo mejor a quienes lo visitan. Por esa razón, es un centro de grandes Festivales locales e internacionales que encantan constante a quien los realiza. Si buscas cosas que hacer en determinadas temporadas, te puedes encontrar con festivales como:

  • Festival Nacional del Viento y las Cometas (Agosto):  El cielo se llena de colores durante tres días. Gracias a los fuertes vientos de la región es una zona espectacular para volar cometa y disfrutar de espectáculos en el cielo llenos de color y creatividad que hacen parte de diferentes concursos. 
  • Festival Internacional de cine (Septiembre): Es un escenario para el cine independiente con producciones cinematográficas sin limitaciones en cuanto a la temática, duración o idioma original. Con más de 5 años, es festival a alcanzado distintos reconocimientos y es una gran plataforma para los amantes del cine
  • Festival del Jazz (Junio y Julio): Es un evento que convoca músicos a nivel nacional e internacional con el fin de fomentar la cultura de la música Jazz en la región. Tiene una duración de tres días en el cual se difunde, promociona y enseña música Jazz.
  • Festival de Astronomía (primer trimestre de cada año): Por su ubicación Villa de Leyva tiene un cielo despejado perfecto para observar los cuerpos celestes, por ese motivo, con este festival se convoca a profesionales y aficionados a conferencias, eventos y observación con telescopios.

Te podría interesar: Los pueblos más bonitos de Boyacá Colombia

Más allá de las 8 experiencias esenciales que ya te hemos compartido, Villa de Leyva te invita a sumergirte en un universo de posibilidades que satisfacen todos los gustos. Si te sigues preguntando qué podrías hacer en Villa de Leyva para aprovechar al máximo tu visita, prepárate para descubrir un abanico de actividades culturales, aventuras naturales y delicias gastronómicas que transformarán tu viaje en una memoria inolvidable. Desde sus fascinantes museos hasta los encantos de sus pueblos vecinos y sus sabores auténticos, cada rincón de esta joya colonial promete una experiencia única.

Qué Museos Visitar en Villa de Leyva?

Villa de Leyva es un libro abierto a la historia y la ciencia, y sus museos son las páginas más fascinantes de ese relato. Si buscas qué hacer en Villa de Leyva que combine aprendizaje y asombro, no puedes perderte un recorrido por estos templos del saber. Sumérgete en el pasado paleontológico que dio origen a la región en el Museo El Fósil, revive momentos cruciales de nuestra independencia en la Casa Museo Antonio Nariño, o déjate llevar por el arte y la tradición en la Casa Museo Luis Alberto Acuña. Cada visita es una ventana a la riqueza cultural e histórica de Colombia.

Museo El Fósil y Centro de Investigaciones Paleontológicas

Museo Paleontologico
Museo el fosil

Villa de Leyva se asienta sobre un lecho de millones de años, y el Museo El Fósil es la ventana a ese pasado remoto. Aquí, te maravillarás con el Kronosaurus boyacensis, un gigantesco reptil marino descubierto en la región, que es el fósil de plesiosaurio más completo del mundo. Este museo no solo exhibe impresionantes restos prehistóricos, sino que también te educa sobre la rica historia geológica del Valle de Saquencipá y la importancia de la conservación. Es una visita obligada si te preguntas Planes en Villa de Leyva que combine asombro y aprendizaje científico.

Casa Museo Antonio Nariño

Museo Antonio
Villa de leyva museo nariño

Ubicada a pocos pasos de la Plaza Mayor, la Casa Museo Antonio Nariño es un emotivo recorrido por la vida de uno de los precursores de la independencia colombiana. Aquí, conocerás la historia del hombre que tradujo los Derechos del Hombre y del Ciudadano y su incansable lucha por la libertad. Sus salas conservan mobiliario de la época, documentos históricos y objetos personales que te transportan a los albores de la nación. Visitar este lugar te permite conectar con el espíritu patriótico de Villa de Leyva y es una parte fundamental de qué hacer en Villa de Leyva desde una perspectiva histórica.

Casa Museo Luis Alberto Acuña

Museo Luis Acuña
Museo villa de leyva

Para los amantes del arte y la cultura, la Casa Museo Luis Alberto Acuña es un destino que no puedes pasar por alto. Este espacio rinde homenaje a uno de los artistas boyacenses más influyentes del siglo XX, Luis Alberto Acuña, quien dedicó su obra a explorar las raíces indígenas y coloniales de Colombia. Sus obras, que abarcan pintura, escultura y grabados, te ofrecen una visión profunda de la identidad cultural del país. Es un lugar perfecto para apreciar el talento local y una respuesta enriquecedora a para hacer en Villa de Leyva con un enfoque artístico.

Qué Alrededores Recorrer en Villa de Leyva?

La magia de Villa de Leyva no se limita a su icónica Plaza Mayor; sus alrededores guardan tesoros que expanden la respuesta a qué realizar en Villa de Leyva. A pocos minutos del centro, te esperan experiencias que van desde el arte ancestral hasta viñedos con encanto y un viaje al Jurásico. Descubre la vibrante artesanía de Ráquira, sumérgete en una cata de vinos en los fértiles viñedos locales, o sorpréndete con las imponentes réplicas prehistóricas en Gondava, el Valle de los Dinosaurios. Cada excursión es una oportunidad para añadir nuevas dimensiones a tu aventura.

Ráquira: La Capital Artesanal de Colombia

Raquira cerca a villa de leyva
la colorida raquira

A solo 20 minutos de Villa de Leyva, el pintoresco pueblo de Ráquira te sumerge en el corazón de la artesanía colombiana. Conocida como la «Capital Artesanal», cada rincón de Ráquira explota en colores gracias a sus tiendas repletas de cerámica, tejidos y figuras de barro. Aquí no solo podrás comprar recuerdos únicos, sino también observar a los artesanos en pleno proceso creativo. Es una excelente opción si buscas qué hacer en Villa de Leyva y sus cercanías para llevarte un pedazo auténtico de Colombia. No olvides visitar su colorida plaza principal y los talleres donde nace la magia.

Experiencia Enológica en Villa de Leyva: Viñedos y Cata de Vinos

recorrer viñedo en villa de leyva
Hacer enologia en villa de leyva

Quizás no lo sabías, pero Villa de Leyva es también un emergente destino enológico. Sus condiciones climáticas y geográficas únicas han permitido el florecimiento de viñedos que producen vinos de excelente calidad. Lugares como Marqués de Villa de Leyva o Ain Karim ofrecen tours guiados donde aprenderás sobre el proceso de cultivo de la uva, la elaboración del vino y, por supuesto, podrás disfrutar de deliciosas catas. Es una experiencia sensorial diferente si te preguntas qué Experiencias hay en Villa de Leyva para un plan más sofisticado y relajado, ideal para parejas o grupos de amigos.

Gondava: El Valle de los Dinosaurios

Conoce parque de dinosaurios
Parque jurasico villa de leyva

Si viajas con niños o simplemente eres un apasionado de la paleontología, Gondava: El Valle de los Dinosaurios es una parada obligada. Este parque temático al aire libre te transporta millones de años atrás con réplicas a escala real de dinosaurios que habitaron el planeta. Es un espacio educativo y divertido donde grandes y chicos pueden aprender sobre estas criaturas prehistóricas y la importancia de los fósiles encontrados en la región. Es una fantástica alternativa para Actividades en Villa de Leyva que garantice diversión y aprendizaje para toda la familia.

Qué Gastrónomía Probar?

Un viaje a Villa de Leyva estaría incompleto sin deleitarse con sus exquisitos sabores. Si tu pregunta sobre qué hacer en Villa de Leyva incluye una experiencia culinaria, estás en el lugar correcto. La gastronomía local es un festín para el paladar, ofreciendo desde los tradicionales platos boyacenses como la longaniza de Sutamarchán y el cordero al horno, hasta innovadoras propuestas que fusionan lo ancestral con lo contemporáneo. Prepárate para una ruta de sabores que te conectará con la esencia de esta tierra, descubriendo cafeterías con encanto y restaurantes que son verdaderos homenajes a la cocina colombiana.

Delicias Típicas de Boyacá que Debes Probar

Conoce Longaniza sutamarchan
Prueba la changua en villa de leyva

Tu visita a Villa de Leyva no estará completa sin una inmersión en su rica gastronomía. Más allá de la oferta turística, te invitamos a probar las delicias típicas de Boyacá, que son el alma de la región. No te puedes ir sin degustar la famosa longaniza de Sutamarchán, un embutido artesanal de sabor inigualable, ideal para acompañar con arepa y papa. Si buscas una experiencia más contundente, el cordero al horno es una especialidad que muchos restaurantes locales preparan con maestría, ofreciendo una carne tierna y jugosa. Y para un desayuno auténticamente boyacense, la changua (sopa de huevo y leche) te sorprenderá. Estos platos son la esencia de la gastronomía en Villa de Leyva para vivir una experiencia culinaria auténtica.

Consejos Prácticos para tu Viaje:

Para que tu aventura en Villa de Leyva sea perfecta, la planificación es clave. Saber qué podemos hacer en Villa de Leyva es solo el comienzo; también es vital conocer los mejores consejos prácticos. Desde cómo llegar a este destino encantador y las opciones de alojamiento que se adaptan a cada presupuesto, hasta qué ropa llevar según la época del año y cómo moverte por sus calles empedradas. Te ofrecemos una guía esencial con recomendaciones para optimizar tu tiempo, disfrutar al máximo cada actividad y regresar a casa con recuerdos inolvidables.

Cómo Llegar a Villa de Leyva: Rutas y Opciones de Transporte

Llegar a Villa de Leyva es parte de la aventura. Desde Bogotá, el viaje toma aproximadamente 3 horas en vehículo particular o autobús, recorriendo una pintoresca carretera que te lleva por paisajes sabaneros y montañosos. Si viajas desde Tunja, la capital de Boyacá, el trayecto es mucho más corto, unos 45 minutos. Puedes optar por el transporte público (autobuses desde la Terminal de Transportes de Bogotá) o contratar servicios de transporte privado. Conocer estas opciones es clave para planificar qué realizar en Villa de Leyva desde el momento de tu partida.

Opciones de Alojamiento para Cada Presupuesto

Glamping de lujo en villa de leyva
Glamping en Villa de Leyva

Villa de Leyva ofrece una vasta gama de alojamientos que se adaptan a todos los gustos y bolsillos. Si buscas lujo y confort, encontrarás hoteles boutique en casonas coloniales restauradas, que te ofrecen una experiencia histórica. Para quienes prefieren un contacto más cercano con la naturaleza, las opciones de glamping y fincas campestres en los alrededores son perfectas. Y para los viajeros con presupuesto limitado, hay numerosos hostales y posadas acogedoras en el centro histórico. Elegir bien dónde dormir es un componente crucial de Actividades en Villa de Leyva para asegurar una estancia memorable.

El Clima en Villa de Leyva y Qué Empacar

clima soleado en Villa de leyva
clima lluvias en Villa de leyva

El clima de Villa de Leyva es templado, con temperaturas que oscilan entre los 13°C y los 18°C durante el día, aunque las noches pueden ser frescas. Por su altitud, puede haber cambios repentinos, con mañanas soleadas y tardes nubladas o con lluvia. Por eso, al planificar Planes en Villa de Leyva, te recomendamos empacar ropa cómoda para caminar, capas que puedas quitarte o ponerte (camisetas, sacos ligeros, chaquetas), y un impermeable o paraguas. Un buen calzado para caminar por sus calles empedradas es indispensable.

👇🏼 Mira NUEVOS Planes Cerca a Bogotá

Ya conoces cosas qué hacer en Villa de Leyva. Ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Está ubicado a 40 minutos de Tunja y a 3 horas de Bogotá
  • En en el Pueblo Monumento, encontrarás una gran oferta de hoteles y restaurante
  • Clima en Villa de Leyva: Está entre 13 y 18 °C aproximadamente. Aunque a veces puede ser un poco caluroso. Por su ubicación es imprescindible utilizar bloqueador y tener abrigo en las noches. 
  • Si deseas elegir un Glamping Villa de Leyva debes tener en cuenta llevar repelente, bloqueador, buen abrigo y todas las ganas de dejarte enamorar por los paisajes, clima y naturaleza que encontrarás.

Vive experiencias inolvidables en las hermosas tierras boyacenses. Déjate cautivar por su gente, su clima, su turismo y su cultura. 

Ya conoces cosas qué hacer en Villa de Leyva. Y ahora qué:

Villa de Leyva es un pueblo de Boyacá que tiene una magia y encanto diferente. Ahora que ya conoces estos planes, no te quedes con las ganas de vivir momentos únicos en este hermoso pueblito boyacense. Comienza a hacer las actividades y experiencias para llenarte de historias para contar. Recuerda VivExperiencias y vive la vida con fuerza, amor y coraje. 

 

¿No encontraste lo Que Buscabas? ... Deja tu Comentario 👇🏼